Manos Unidas lanza su 59º Campaña Anual con el lema COMPARTE LO QUE IMPORTA (#ComparteLoQueImporta), y, para ello, están celebrando numerosos eventos en toda España desde el 30 de enero hasta el domingo 11 de febrero, día en el que se celebrará la Jornada Nacional de Manos Unidas.
Además, en estos días, más de una veintena de misioneros y expertos en desarrollo y lucha contra la pobreza recorrerán estos días las 52 Delegaciones Españolas de Manos Unidas, para compartir su experiencia en la participación de los proyectos de desarrollo que la ONGD lleva a cabo en los países del Sur.
Con esta campaña Manos Unidas nos invita a compartir con nuestros entornos más cercanos propuestas e iniciativas de desarrollo sostenible que nos permiten, entre todos, avanzar en la erradicación del hambre en el mundo. En este sentido, durante el 2018 hará hincapié en cuestiones como: el desperdicio y pérdida de alimentos, la lucha contra la especulación y el desarrollo de sistemas de producción ambientalmente sostenibles que asegure el consumo local.
FIN DEL TRIENIO DE LUCHA CONTRA EL HAMBRE
Esta campaña pone fin al Trienio de Lucha contra el Hambre (2016-2018) que Manos Unidas ha dedicado a la lucha contra el hambre recuperando su impulso fundacional y profundizando sobre el escándalo del hambre, sus causas y posibles soluciones.
El lema general del Trienio, Plántale cara el hambre, ha llevado a plantear cada año propuestas concretas para responder a este objetivo general. Así, en la campaña del 2016, nos invitaba a plantar cara al hambre sembrando buenas semillas que hagan crecer una vida más justa y fraterna. En la pasada campaña del 2017 nos invitaban a reforzar nuestro compromiso con un modelo global de producción agrícola y consumo responsable que minimizara la pérdida, el desperdicio de alimentos y su especulación financiera.
ACTOS QUE SE CELEBRARÁN EN LA DIÓCESIS DE CÁDIZ
En la mañana de hoy, 31 de enero, el misionero Aleix Vilalta dará su testimonio en el Centro de Estudios María de Madariaga de Salus Infirmorum, así como en otros puntos de la capital gaditana, dando comienzo a los actos que la Delegación Diocesana de Manos Unidas ha organizado con motivo de esta 59 Campaña en distintos puntos de la Diócesis.
El acto oficial de presentación de la campaña tendrá lugar en el CENTRO DE CONGRESOS DE SAN FERNANDO, el próximo viernes, 2 de febrero, a las 19.00 horas.
Otros actos que se llevarán a cabo en las distintas localidades son:
Miércoles 31 – Cádiz:
09:30 a 10:30 h. Testimonio Misionero Universidad – Salus Infirmorum
11:30 a 13:00 h. Testimonio Misionero Alumnos 2 Bachillerato – IES Fernando Aguilar
18:00 a 20:00 h. Testimonio Misionero y Merienda del Hambre – Iglesia San José
Jueves 1 – San Fernando:
08:30 a 09:30 h. Testimonio Misionero a alumnos Secundaria Colegio Compañía de María
10:00 a 11:00 h. Testimonio Misionero Alumnos Escuela San José
11:30 a 12:00 h. Entrevista en Radio La Isla
12:30 a 14:30 h. Testimonio Misionero a Alumnos 5º y 6º Educación Primaria, 3º y 4º ESO – Colegio Las Carmelitas
17:00 h. Entrevista Diario de Cádiz
18:00 a 20:00 h. Testimonio Misionero a catecúmenos Parroquia San Marcos.
Viernes 2:
– Barbate 08:30 a 13:00 h. Testimonio Misionero a alumnos del IES Torre del Tajo y Entrevista en Radio Barbate.
– Conil 16:00 a 17:30 h. Charla a catecúmenos de confirmación.
– San Fernando 19.00h. PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA – CENTRO DE CONGRESOS DE SAN FERNANDO
Sábado 3:
21.00 h. Cena del Hambre – Parroquia del Buen Pastor (San Fernando)
Martes 6 y Jueves 8: C. Las Carmelitas de San Fernando. Mercadillo y bocata Solidario.
Jueves 8: Vigilia de Oración – Parroquia San Antonio de Cádiz
Viernes 9: Día de Ayuno Voluntario, Actividades Infantiles y Lectura del Manifiesto y pl. del Rey San Fernando.
Domingo 11: LIX CAMPAÑA NACIONAL DE MANOS UNIDAS.