La Fundación Centro Tierra de Todos ha acogido, en la mañana del 5 de noviembre, la presentación del documental, producido y realizado por la Diputación de Cádiz, El Naufragio, 30 años de memoria sumergida.
Con guión del periodista, experto en temas de inmigración, Nicolás Castellanos, el documental muestra el drama migratorio en el Mediterráneo, tomando como punto de partida una fotografía de un cadáver en la playa de Los Lances, en Tarifa, tomada en el año 1988 por el fotógrafo Idelfonso Sena, primer caso documentado del naufragio de una patera en nuestras costas.
Durante la presentación Nicolás Castellanos ha lanzado varias preguntas: «por qué treinta años después tenemos que seguir asistiendo con bastante apatía a la ceremonia de la muerte en nuestras playas; por qué hemos articulado un sistema migratorio de asilo que genera muertes; por qué estamos asistiendo en el siglo XXI al momento de desplazamiento forzoso más grave desde la II Guerra Mundial y no se articulan otras medidas, cuando se ha demostrado que es un fracaso».
Por su parte, el director del Secretariado de Migraciones, Gabriel Delgado, ha asegurado que en estos treinta años se ha intentado dar voz a todos esos migrantes fallecidos. «Detrás de cada muerto hay un nombre de una persona, una familia, una historia, una nación… una injusticia, una guerra, una hambruna, una desigualdad, y mucho sufrimiento y dolor». Asimismo, el padre Gabriel ha recordado las numerosas acciones que se han desarrollado desde su secretariado para que los muertos no caigan en el olvido: las vigilias de oración en la playa de Los Lances o los Círculos de Silencio, que se llevan a cabo los segundos miércoles de cada mes en distintas localidades de la diócesis.
Así, a través de testimonios de destacados fotoperiodistas como Juan Medina, Javier Bauluz, o José Luis Roca; especialistas en migraciones como Encarna Márquez, Helena Maleno y Mercedes Jiménez; y entrevistas a algunos supervivientes de naufragios, el documental repasa alguno de los episodios más impactantes de la realidad migratoria en nuestro territorio.
El Naufragio, 30 años de memoria sumergida finaliza con un poema escrito por la profesora tarifeña Nieves García Benito cuyo hijo, miembro de Salvamento Marítimo, falleció en el Mediterráneo en un accidente de helicóptero.
A las 18.30 horas, también en la Fundación Centro Tierra de Todos, tendrá lugar la proyección del documental, abierto al público en general hasta completar el aforo.