Un centenar de catequistas pusieron en común las nuevas propuestas y proyectos para afrontar el curso

La Parroquia Nuestra Señora de Europa de Chiclana fue el lugar elegido para realizar el Encuentro Diocesano de Responsables de Catequesis que fue aplazado en marzo por el comienzo de la pandemia. Para el formato del encuentro se tuvieron en cuenta las recomendaciones sanitarias y los protocolos previstos en la diócesis.

El encuentro comenzó a las 10 de la mañana con la oración presidida por nuestro obispo, Mons. Rafael Zornoza, el cual se le veía notablemente feliz de compartir este inicio de curso con una representación del cuerpo de catequistas diocesanos. Se reunieron alrededor de un centenar de responsables, todos ellos agradecidos de volver a verse y tener una mañana para poner en común las inquietudes propias de este inicio del curso pastoral.

Terminada la oración, D. Rafael presentó a Pedro Manuel Castro como nuevo director del Secretariado de Catequesis. Este se mostró ilusionado y agradecido por el encargo de esta misión, “para mí, como catequista, es una bendición poder servir a la Iglesia y a ustedes en esta misión”. Posteriormente, el nuevo director presentó el Directorio de Catequesis que el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha elaborado teniendo en cuenta las nuevas propuestas metodológicas de la catequesis kerigmática.

La mañana prosiguió con dos grupos separados. El primer grupo fueron los responsables parroquiales de los grupos diocesanos Quercus. Se reunieron con Silvia y Juan, responsables de estos grupos, para poner en común las nuevas propuestas ante las novedades sanitarias.

También, Pilar Jiménez, delegada de Pastoral Juvenil, se reunió con estos grupos. En su caso, aprovechó para dar la bienvenida a las nuevas parroquias adheridas e informó a todos los responsables de este tramo de catequesis para poder iniciar los grupos en sus parroquias.

El otro grupo era principalmente catequistas del Despertar Religioso, tan importante para la iniciación cristiana y la primera comunión. Este grupo de catequistas recibió una introducción a los oratorios infantiles del padre Gonzalo Carbó. La encargada de esta formación fue Rebeca María, que contó su experiencia en estos oratorios y cómo son una vía para que los niños tengan una experiencia real de Cristo.

Después los grupos se reunificaron y el nuevo director del secretariado informó de fechas importantes para los catequistas. El 6 de febrero se convocarían a todos los catequistas diocesanos para su encuentro anual. Se ha trabajado para ofrecer un material catequético para los adultos no bautizados. Además, se está preparando unas jornadas de fin de semana de formación en oratorios con el padre Gonzalo Carbó.

Comentarios cerrados.